top of page

Montachoques, modalidad de la extorsión en la CDMX, conoce el modus operandi

  • Foto del escritor: Alex Díaz
    Alex Díaz
  • 4 mar
  • 1 Min. de lectura

Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia de la CDMX, dio conocer que en los últimos dos años se han recibido 948 denuncias, derivado de la comisión del delito de montachoques. Esta es una modalidad del delito de extorsión que en últimas fechas se ha vuelto recurrente sobre todo en algunas de las principales vialidades de la capital del país como Insurgentes, Eje Central, Ermita Iztapalapa, Viaducto y Calzada de Tlalpan.


El modus operandi ya cuenta con estrategias bien definidas, una es generar un accidente de tránsito fingido, los agresores impactan, con su vehículo, levemente a otro auto para obligar al conductor a detenerse, después los delincuentes se bajan del auto y exigen dinero en efectivo para cubrir los "daños", de forma agresiva, y en todo momento evitan la intervención de aseguradoras o de las autoridades.


Otra forma, aún más elaborada, es cuando un grupo de personas se distribuye en varios vehículos y acorralan a la víctima, le impiden el paso o la obligan a frenar bruscamente, la rodean y la intimidan para que entregue dinero o pertenencias de valor a fin de supuestamente pagar los daños, incluso, a veces, obligan a las personas a acudir a un cajero automático para retirar efectivo y hacer les paguen.


Al respecto, el titular de Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, informó que se implementará un modelo de atención especializada con una línea de emergencia (55 50 36 33 01) disponible las 24 horas, los siete días de la semana a fin de atender denuncias de montachoques y extorsiones.



Comments


Derechos Reservados Pulso MX en línea

bottom of page